► DESCUBRE EL ALCANFOR, UN ACTIVO CONTRA EL DOLOR
El alcanfor lleva muchos años usándose en la medicina tradicional, actualmente existe evidencia científica que respalda su eficacia para aliviar distintos dolores y problemas de salud.
¿Qué es el alcanfor?
Se trata de un compuesto natural que se añade a ungüentos, cremas o pomadas para aliviar distintos dolores o problemas de salud.
Es un terpenoide con un olor fresco muy característico, y su apariencia es sólida, inflamable y de color blanco o transparente.
El alcanfor se encuentra en la corteza del árbol alcanforero Cinnamomun camphora, un árbol muy grande, de hojas perenne y originario de Asia, también se puede encontrar en algunos árboles de las familias de las lauráceas.
Este compuesto se ha utilizado durante años como un remedio natural, antiséptico, analgésico, insecticida y aromatizante. Este ingrediente se puede presentar en tres formatos: líquido, aceite y crema, según para lo que se vaya a usar.
El alcanfor siempre debe aplicarse de forma tópica y nunca ingerirlo, porque puede ser tóxico y peligroso para la salud.
Propiedades del alcanfor
El alcanfor tienes amplias propiedades a nivel medicinal y estético:
- Propiedades antiinflamatorias
- Capacidad de aumentar la producción de elastina y colágeno en la piel
- Efecto calmante y relajante
- Antiséptico, antifúngico y antimicrobiano.
- Propiedades analgésicas
- Reduce el picor
- Propiedades expectorantes
Beneficios que ofrece el alcanfor
Gracias a sus propiedades, el alcanfor ofrece los siguientes beneficios:
- Calma el dolor muscular
- Evita el picor y las molestias del herpes labial
- Reduce la inflamación del acné
- Mejora la circulación de la sangre
- Alivia dolores en las articulaciones
- Reduce el dolor de contusiones, esguinces y golpes.
- Descongestiona las vías respiratorias
- Desinfecta heridas
- Actúa frente a los hongos en la piel y las uñas
- Es un repelente de insectos y piojos.
- Reduce la picazón de las picaduras de mosquitos
- Tiene poder relajante combinándolo con otras plantas como la lavanda, la manzanilla o la albahaca.
Usos del alcanfor, un activo de alta eficacia
Una de las características de este ingrediente es que cuando se aplica puede sentirse una sensación de hormigueo, frío o calor en la zona, igual que cuando se aplica mentol.
Los principales usos que se le dan al alcanfor son los siguientes:
- Ayuda a reducir el dolor muscular, articular y la artritis. Este es uno de los usos más frecuentes y comunes del alcanfor. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias lo hace un ingrediente perfecto para cremas de masajes musculares y sprays para la práctica deportiva. El alcanfor es un elemento muy eficaz para el alivio de los dolores musculares de intensidad leve o moderada.
- Mejora la apariencia de la piel y las cicatrices. El alcanfor puede tratar las arrugas y las cicatrices producidas por la radiación ultravioleta. Gracias a la capacidad de fomentar la producción de elástica y colágeno en la piel.
- Alivio de la congestión y de la tos. Es uno de los usos más extendidos del alcanfor. Aplicar este ingrediente en las personas con dificultad para dormir por afecciones respiratorias alivia la tos y la congestión. La manera más efectiva es colocando un poco de la crema o el bálsamo sobre el pecho o los pies.
- Actúa frente a los hongos en la piel y las uñas. Este ingrediente es efectivo contra la onicomicosis. El alcanfor tiene propiedades antifúngicas que actúa sobre los hongos, eliminando su aparición.
- Repelente de insectos. El alcanfor es un repelente de insectos y de piojos, por lo que muchos de los tratamientos para eliminar este insecto incluye el alcanfor. También es un repelente de polillas, por lo que es común encontrarlo en las bolsitas para mantener la ropa libre de estos insectos.
Como ves, se trata de un activo muy versátil, que ofrece posibilidades amplias. Sin embargo, existen algunos usos que no se recomiendan.
Contraindicaciones y riesgos que presenta el alcanfor
El alcanfor mal usado o usado en exceso puede provocar problemas de salud y convertirse en tóxico para el organismo. A pesar de sus beneficios, es un ingrediente que es conveniente usarlo con precaución.
Su uso solo debe ser tópico y nunca puede ingerirse.
El alcanfor no es recomendable usarlo en los siguientes casos:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Niños pequeños menores de dos años.
- Personas que sufren de parkinson o epilepsia.
- Sobre heridas abiertas o la piel delicada como dermatitis, psoriasis, etc.
- Personas con asma cerca de las fosas nasales.
Aplicar un exceso de alcanfor puede provocar una sobredosis de este producto, causando los siguientes síntomas:
- Fuerte dolor abdominal
- Vómitos o náuseas
- Irritación en la piel
- Sed excesiva
- Ardor en la boca o en la garganta
- Excitación o alucinaciones
- Espasmos musculares
- Pérdidas del conocimiento
Si en algún momento sospechas que puedes sufrir algún síntoma derivado de su uso, llama de inmediato a la asistencia médica.
El alcanfor en Cosmecéutica Tarrazo
La crema corporal con hamamelis y alcanfor está indicada para aliviar de forma instantánea los síntomas de las piernas cansadas y con varices. Gracias a su alto poder antiinflamatorio procedente de sus distintos ingredientes, además de su poder calmante, ayuda a mantener una sensación de alivio y agilidad a la vez que nutre la piel en profundidad.
Su efecto frescor produce una sensación de descanso y alivio inmediato tras su aplicación. Ayuda a reducir el dolor muscular y articular.
Otro de sus beneficios es que mejora la circulación de la sangre aliviando los síntomas provocados por los hematomas o los trastornos venosos superficiales como las varices.
Es ideal aplicar esta crema al final de un cansado día en personas que pasan muchas horas de pie o sentadas, para reducir la hinchazón y dar una sensación de calma corporal.
Corre a nuestra página web y conoce más sobre esta crema de hamamelis para piernas cansadas y descubre todo sus beneficios.